PROYECTO DE CANALES DE RIEGO EN RINCONADA LLÍCUAR SE EJECUTARÁ EN COORDINACIÓN CON AGRICULTORES

PROYECTO DE CANALES DE RIEGO EN RINCONADA LLÍCUAR SE EJECUTARÁ EN COORDINACIÓN CON AGRICULTORES

Con el objetivo de mejorar las condiciones y maximizar el desarrollo agrícola que beneficiará a 468 familias del distrito de Rinconada Llícuar, en las próximas semanas se dará inicio a la convocatoria para la ejecución del proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego de los Canales de II Orden – II Etapa: Rinconada Mango, Liberatito, Casa Blanca, Silva De Bazán, La Huerta – La Isla, Santa Rosa – Estrella, Palo Blanco – Oquelis, Guaraguao – La Isla, La Huerta – Bomba de Bazán y 7 Cuadras – Arellano, en el distrito de Rinconada Llícuar – Provincia de Sechura“, por tal motivo el Gerente del FOSPIBAY Ing. Segundo Reusche, acompañado del equipo técnico y legal del FOSPIBAY, sostuvo una importante reunión con los representantes de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Manuela, margen izquierda de Sechura.
Durante la reunión, la comisión de agricultores presidida por el Sr. José Cánova Frías, mostraron su inquietud por el inicio de la campaña agrícola proyectada para los próximos meses por lo cual se realizan las coordinaciones previas para mejorar los beneficios de los agricultores, gracias a la ejecución de dicho proyecto. Así mismo, el Gerente del FOSPIBAY manifestó que se buscará, en la medida de lo posible, que la mano de obra para la ejecución del proyecto pertenezca a la zona lo cual permitirá mejorar los beneficios.
El proyecto forma parte de las inversiones priorizadas y la unidad formuladora está a cargo de la Municipalidad Distrital de Rinconada Llícuar; asimismo, el proyecto contará con un plazo de ejecución de 180 días calendario.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.
Anterior OTORGAN EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2020 AL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe